El día 25 de noviembre los alumnos de 4 años realizamos una excursión por los lugares más importantes de nuestra localidad. Visitamos la estación de tren, la posada, la iglesia. Almorzamos para reponer fuerzas de la caminata Y…
Nuria en la biblioteca nos explicó el funcionamiento de ésta, nos repartió un carnet para hacernos socios. Allí nos contó un cuento chulísimo.
Continuamos nuestro paseo hasta el mirador, donde divisamos nuestro castillo, continuamos con la casa grande y terminamos en la plaza del ayuntamiento.
Volvimos al cole contentos de haber aprendido muchas cosas.
COMO YA ESTAMOS EN DICIEMBRE Y EL ESPÍRITU NAVIDEÑO COMIENZA A INUNDAR EL COLE, OS VOY A IR DEJANDO CANCIONES NAVIDEÑAS E INVERNALES. ESTA YA LA ESTÁN CANTANDO, Y BASTANTE BIEN POR CIERTO, TODOS LOS ALUMNOS.
http://youtu.be/zai7x5FU8xE
EN LAS AULAS DE 3 AÑOS VAMOS A IR CONTANDO CUENTOS Y MIRANDO LIBROS DURANTE TODO EL CURSO Y OS LOS COLGAREMOS EN EL BLOG POR SI OS APETECE COMPRAR ALGUNOS DE ELLOS PARA CASA.
HEMOS COMENZADO CON «10 EN LA CAMA» DE ANNE GEDDES
LAS TUTORAS OS RECOMENDAMOS QUE EN LAS CARTAS DE REYES MAGOS O PAPÁ NOEL INCLUYÁIS LIBROS Y CUENTOS.
SI QUERÉIS RECOMENDACIONES PREGUNTARNOS Y OS DIREMOS ALGUNOS TÍTULOS.
Nuestro coro de educación infantil «Julia Valdovinos» está ensayando para su primer concierto que se celebrará en la iglesia de nuestro municipio el día 18 de diciembre a las seis y media, están trabajando muchísimo.
LOS ALUMNOS DE 4 Y 5 AÑOS ESTÁN APRENDIENDO INGLÉS CON UNA METODOLOGÍA QUE DISTA MUCHO DE COMO NOS ENSEÑARON EL INGLÉS A LA MAYORÍA, POR NO DECIR A TODOS NOSOTROS. HEMOS DE AÑADIR QUE NO ES ALGO NOVEDOSO NI EXPERIMENTAL SINO QUE ES UNA METODOLOGÍA QUE LLEVA AÑOS USÁNDOSE CON LOS NIÑOS CUYA PRIMERA LENGUA ES EL INGLÉS.
HE ENCONTRADO ESTE VÍDEO EXPLICATIVO, AUNQUE DESAFORTUNADAMENTE, ES EN INGLÉS. ANIMAROS A VERLO AUNQUE NO SEPÁIS MUCHO… POR SI ACASO, OS HAGO UN RESUMEN A CONTINUACIÓN.
LA AUTORA DEL LIBRO QUE ESTAMOS USANDO EXPLICA BREVEMENTE LAS CARACTERÍSTICAS DE LA METODOLOGÍA LLAMADA «FONÉTICA SINTÉTICA SISTEMÁTICA». ASEGURA QUE ES LA BASE DEL APRENDIZAJE DEL INGLÉS Y FACILITA ENORMEMENTE TANTO LA LECTURA COMO LA ESCRITURA.
LAS DIFERENCIAS PRINCIPALES CON LA METODOLOGÍA USADA EN ESPAÑA TRADICIONALMENTE SON:
– SE ENSEÑAN 44 SONIDOS NO LOS NOMBRES DE LAS 26 LETRAS DEL ALAFABETO (OS ACORDÁIS DE LA CANCIONCILLA DEL ABECEDARIO EN INGLÉS: EI-BI-SI-DI-I-EF-YI…? PUES DE MOMENTO… !LA OLVIDAMOS!)
– EL ORDEN EN QUE SE INTRODUCEN LOS SONIDOS NO ES ALFABÉTICO
– SE ENSEÑAN LOS SONIDOS MUY PUROS PARA QUE PUEDAN UNIRLOS FORMANDO LETRAS (VER EL SIGUIENTE VÍDEO)
– CADA SONIDO SE ASOCIA A UN MOVIMIENTO
– SE APRENDEN A LA VEZ MAYÚSCULAS Y MINÚSCULAS
AÑADO OTRO VÍDEO DE LOS 44 FONEMAS EXISTENTES EN INGLÉS.
SOLAMENTE OS EXPLICO ESTO A MODO DE INFORMACIÓN, PARA QUE NO OS SORPRENDÁIS SI VUESTROS HIJOS HACEN ALGÚN GESTO O DICEN ALGUNA LETRA DE MANERA QUE NO ESPERÁIS.
Hace unos días os dejamos los vídeos de las canciones que habíamos aprendido en el aula, pero se nos olvidó colgar las letras para que cantéis en casa con los peques