VIAJE FRANCIA 3ºESO

El pasado 19 de abril, los alumnos de 3º de ESO que cursan la asignatura de francés nos fuimos de viaje a Futuroscope y los Castillos del Loira.

Tras un largo viaje, llegamos a Futuroscope, un parque de realidad virtual. Allí nos montamos en robots que bailan, viajamos a Marte en una montaña rusa y condujimos coches de rallyes, toda una experiencia. Por la noche disfrutamos de un espectáculo de agua, luz y sonido. Salimos a bailar y ya hicimos partícipes a todos los asistentes de lo que sería nuestro himno del viaje.

Al día siguiente, comenzamos el día con la visita al castillo de Cheverny, palacio en el que se basó el escritor de Tintín para construir la mansión del famoso Capitán Haddock. Disfrutamos también de sus jardines llenos de tulipanes. Por la tarde, ya en Blois, ciudad donde nos alojamos, vimos un espectáculo de magia y nos reímos muchísimo con algunas ilusiones ópticas. Por la noche, nos esperaba el asombroso espectáculo sobre la fachada del famosísimo Castillo de Blois, enclave importante para entender la historia de Francia.

El jueves vimos dos imponentes castillos. Por la mañana disfrutamos de Chambord, el castillo erigido por el gran soberano del Renacimiento francés, Francisco I. Pudimos disfrutar de un agradable paseo en bici por el dominio. Por la tarde, visitamos Chenonceau, el castillo de las mujeres, un edificio que reposa sobre el río Cher.

El viernes, nuestro último día, visitamos la ciudad de Amboise. En ella se encuentra Le Clos Lucé, residencia de Leonardo Da Vinci durante los últimos años de su vida. En sus jardines pudimos manipular maquetas a tamaño natural de algunos de sus inventos.

Ha sido un viaje intenso. Hemos aprendido mucho de la cultura, costumbres e historia de Francia, hemos podido practicar el idioma y además, volvimos a España con una mochila llena de recuerdos, risas, amistad y momentos compartidos entre profesoras y alumnos. En definitiva, un voyage inoubliable!

Proyecto Juventud Maria de Huerva

La Universidad de Zaragoza está llevando a cabo un proyecto junto con el Centro de Servicios Sociales de la Mancomunidad Ribera Bajo Huerva sobre la juventud que vive en los municipios que forman la mancomunidad. Es por ello que necesitan la colaboración de todos los alumnos mayores de 14 años contestando una encuesta que es rápida y que no pide datos personales. Para acceder a la misma solo hay que darle el siguiente link:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfdJWQ5lNFCCl8xPHVc7HvsTU1vhMEXcKb5SW8XUBMJD9ZTsQ/viewform?usp=sf_link

Es importante que todos los alumnos acepten el consentimiento informado, y las condiciones de privacidad, sino no se puede cumplimentar la encuesta. 

Agradecemos de antemano vuestra colaboración.

Charla del ciclo “Salud mental Infantojuvenil de ASAPME”

Estimadas familias,

Os queremos informar de una conferencia que consideramos que podría ser de vuestro interés.  La charla tendrá lugar el día 19 de abril a las 19:00 horas dentro del  ciclo “Salud mental Infantojuvenil de ASAPME”, y  lleva por título “¿Puedo (o debo) modificar la conducta de mis hijos o hijas?”.  Correrá a cargo del psicólogo de ASAPME, Manuel Martínez, especialista en población infantojuvenil. El evento se emitirá en directo a través del Canal YouTube de Fundación Ibercaja.

En esta charla se dará respuesta a preguntas como ¿las conductas están predeterminadas? ¿podemos, como padres, hacer algo para modificar las conductas y comportamientos que no nos gustan de nuestros hijos? ¿debemos hacerlo? ¿cómo repercute nuestra forma de actuar como padres en las conductas de éstos en el futuro? ¿se puede hacer algo para prevenir las conductas de riesgo?

Inscripción gratuita en: https://www.fundacionibercaja.es/videoconferencia-puedo-o-debo-modificar-la-conducta-de-mis-hijos-o-hijas

PROCESO DE ESCOLARIZACIÓN 2022-23

PRUEBA CERTIFICACIÓN B1 INGLÉS

Enhorabuena al alumnado de 4ºESO  que cursa sus estudios dentro del modelo bilingüe BRIT-Aragón en nuestro centro por los resultados obtenidos en la prueba oficial de certificación de nivel B1 en inglés llevada a cabo por el CARLEE.  Un 96% de ellos consigue la calificación de apto en la primera convocatoria y certifica la adquisición del idioma inglés nivel B1 por la Escuela Oficial de Idiomas.  Si atendemos a las destrezas superadas de manera individual, el porcentaje de aptos asciende al 99%. Congratulations for all your hard work!

Actividades 2º trimestre ESO

Terminamos el 2º trimestre recordando todas las actividades complementarias que se han llevado a cabo en la etapa de secundaria. Han disfrutado de distintas actuaciones teatrales: La Ratonera, Shakespeare in Chicago y Un salto de gigante. También han visitado en CaixaForum exposiciones sobre sonido y acústica, impresión 3D y reacciones químicas.  Además, los alumnos de 4º han recibido charlas sobre Bachillerato y FP para ayudarles a tomar una decisión de cara al curso que viene. Merecen una especial mención nuestros alumnos de 4º que participaron el pasado 25 de febrero en la Olimpiada Filosófica que se celebró en la Universidad de Zaragoza.

La hora de la poesía

El pasado 21 de marzo se celebró la hora de la poesía en nuestro centro.  Adjuntamos el enlace del blog donde se pueden ver los vídeos con el gran trabajo de todas las etapas: infantil, primaria y secundaria https://bibliotecacpivaldelaatalaya.blogspot.com/.  Lo encontraréis también en el blog de Poesía para llevar y en sus redes. Un esfuerzo conjunto que merece unos minutos de atención.  Muchas gracias a todos por hacerlo posible.

ESCOLARIZACIÓN CURSO 2022-23

Información general del proceso.

Link directo a la presentación de solicitudes:

 https://educa.aragon.es/en/-/realizacionsolicitudesord 

ACTIVO DEL 1 AL 7 DE ABRIL de 2022. Infantil, Primaria y Ed. Especial.

El proceso, para Infantil, Primaria y Educación Especial será del 1 AL 7 de abril de 2022.

El 25 de abril se publicarán las solicitudes baremadas y el 3 de mayo las listas provisionales.

La matriculación será del 23 al 31 de mayo de 2022

Novedades 2022: incremento de los puntos en materia de renta, pasan a tener 5 puntos. Parto múltiple, 1 punto. Discapacidad, se sumarán todos los puntos de discapacidad que pueda haber en la unidad familiar del solicitante. Las solicitudes conjuntas pasan a tener 4 puntos de forma automática. Domicilio laboral, incremento a 6 puntos (proximidad lineal).

Os adjuntamos el calendario de escolarización, también lo podéis descargar aquí:

Información para hacer las solicitudes: 

Os compartimos información recibida de la Dirección General de Planificación y Equidad respecto al proceso de escolarización.

«Se informa, para su conocimiento y divulgación a las familias, que desde esta Dirección General se va a realizar una charla informativa sobre el proceso de escolarización para las familias. Dicha charla se celebrará el día 29 de marzo a las 18 horas en streaming y se podrá ver en el canal de youtube del CIFE Juan de Lanuza.

Se podrán mandar dudas al correo: escolarizacion@aragon.es y se resolverán el día de la charla.

JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS EN EL CPI VAL DE LA ATALAYA

La Jornada de Puertas abiertas en el CPI Val de la Atalaya será el día 29 de marzo. En dos turnos, uno a las 16:00h  y otro a las 17:00h.  En la sala de usos múltiples. 

Por aforo, solo podrá acudir un miembro de la familia sin niños/as. Y para asistir es necesario rellenar el formulario para elegir el turno correspondiente, fecha límite 27 de marzo.  Para rellenar el formulario entrar en el siguiente enlace: https://forms.gle/pUxsRkuerEJsTwWBA

 

Jornada informativa para familias: La Formación Profesional en Aragón.

Con objeto de dar a conocer la Formación Profesional y sus principales características, el próximo día 30 de marzo de 2022 a las 18:00 se emitirá un Webinar destinado a las familias de Aragón.

Tiene la finalidad de dar a las familias una visión general sobre esta opción formativa, informando sobre sus principales características, niveles formativos, contenidos modulares, modalidades, itinerarios posibles, empleabilidad, etc.

Tenéis la información, así como el enlace para acceder al Webinar, en la siguiente página:

https://educa.aragon.es/en/-/fp/noticias/webinar-familias-fp-2022?redirect=%2Fnoticias