Primer día de inmersión lingüística en una jornada llena de actividades. Llegamos a Alquézar con una temperatura espectacular de 20° C. Tras el reparto de habitaciones comienzan las primeras actividades divididos en grupos. Mientras algunos grupos realizaban una gymkhana para descubrir el patrimonio y las costumbres de Alquézar, otros llevaban a cabo distintos talleres en inglés. Después de reponer fuerzas con la comida, continuamos con diferentes actividades y juegos por hermosos enclaves de Alquézar. Por último, tras una ducha revitalizante, ha llegado la hora de la cena, los juegos en inglés y algo de tiempo libre antes de ir dormir. ¡Hasta mañana!
La llegadaCastillo de Alquézar1ºESO2ºESOHay algo interesante ahí arribaFoto grupal 2ºESOInmensa pared de rocaActividades en progresoPasándolo bienAlquézarHora de cenarDespués de cenar
El viaje
se hará desde la puerta del C.P.I. Val de la Atalaya. Presentación a las 8:15h
el lunes día 24 de Febrero, 2020. Regreso el jueves 27 de Febrero, 2020 sobre
las 18:00h.
El objetivo principal es fomentar el uso oral del
inglés a través de actividades motivadoras y atractivas para los alumnos. El programa incluye actividades en inglés durante unas 6 o 7 horas
diarias, con un monitor de idioma nativo o bilingüe por cada 12/15 estudiantes.
También incluye un taller de botánica y otro de ornitología, escalada y la ruta
de las pasarelas.
Horario:
9:00 Desayuno. 10:00 – 13:00 talleres de idioma. 13:30 comida. 15:00 – 19:00 talleres de idioma / actividades de aventura (merienda a las 17:00). 19:00 duchas. 20:00 cena. 21:00-22:30 actividad de noche en idioma. 23:30 silencio, a dormir.
Equipaje:
Ropa (un recambio diario)
Pantalones cómodos largos.
Camiseta de manga corta.
Ropa interior.
Calcetines.
Pijama.
Y también:
Jerséis o chaquetas deportivas (3 max.)
Un chubasquero.
Una prenda exterior de abrigo.
Dos pares de calzado deportivo cómodos.
Chanclas para la ducha.
Una bolsa de aseo con:
Un bote pequeño de gel/champú.
Peine o cepillo
Cepillo y pasta de dientes.
Toalla pequeña (cara y manos) y toalla grande de ducha.
Crema solar y cacao.
Además:
Una bolsa para la ropa sucia.
Saco para dormir, sábana bajera (80 cm) y funda de almohada.
Cantimplora y gorra.
Tarjeta de la Seguridad Social o seguro privado.
Un estuche con lápiz, goma, tijeras, pegamento, pinturas, rotuladores…
NO ESTÁ PERMITIDO TRAER JUEGOS ELECTRÓNICOS, MÓVILES,
COMIDA NI DINERO.
Deberán llevar el almuerzo (única comida permitida)
para el primer día. La comida será a las 13:30h y está incluida en el precio
del programa.
La tarjeta sanitaria original se entregará a los
profesores acompañantes antes de subir al autobús. De igual modo, si el
alumno/a tuviera que tomar algún tipo de medicación, la portará en una bolsa de
plástico transparente con autocierre. En el interior deberá poner el nombre del
alumno y las horas a las que debe tomar la medicación. Dicha bolsa también se
entregará a los profesores acompañantes antes de la salida.
El teléfono
de emergencia que llevan los profesores acompañantes es el siguiente: 620 165
979. No están permitidas las llamadas, excepto si se trata de algo urgente.
Cada día
se podrá ver un breve resumen de las actividades realizadas a lo largo del día,
así como alguna foto representativa, en la página web del centro.
El JUEVES 20 de febrero: Este día los alumnos pueden venir disfrazados libremente, cada uno podrá disfrazarse de los que más le guste. Además, AMPA y el centro, invitarán en el recreo a todo el alumnado (Infantil, Primaria y Secundaria) a bocadillos de longaniza y bebida, celebrando así Jueves Lardero.
Después, se realizará un encuentro entre alumnos de Infantil y Primaria donde cooperarán en grupos heterogéneos alumnos de diferentes cursos para disfrutar de una actividad lúdica y un photocall de Carnaval. Para finalizar, todos acabaremos bailando a ritmo de música de Carnaval.
La primera semana de febrero celebramos la semana cultural de Nueva Zelanda con los alumnos de 1º ESO, a través de actividades y proyectos programados desde las diferentes asignaturas que se imparten en dicho nivel, de una manera multidisciplinar. Al igual que en el curso pasado, valoramos mucho el esfuerzo y el trabajo de profesores y alumnos hacia un objetivo de aprendizaje común que contribuye a ampliar el poso académico y cultural que el centro desea transmitir mediante nuestro proyecto educativo English Around Us.
See you next year, New Zealand!
New Zealand Map ProjectTaller de LenguaMatemáticasHakaPlástica